





COMPENSACIÓN

Áreas Protegidas
Compromiso Compartido por la Protección de Áreas Naturales
Cobre Panamá y el Gobierno de Panamá, mediante un Acuerdo de cooperación con el Gobierno de Panamá, han desarrollado planes operativos para proteger tres áreas naturales:
- Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
- Parque Nacional Santa Fe
- Área de Recursos Manejados Donoso y Omar Torrijos Herrera.
Protegemos bosques
del Corredor Biológico Mesoamericano
El establecimiento de la mina en esta área ha reducido las presiones indirectas impuestas por el asentamiento y la pérdida del hábitat en las áreas que rodean al proyecto.
Entre 2010 y 2020, según los registros de Global Forest Watch (GFW), la pérdida boscosa en el distrito de Donoso fue de 14,614 ha. Al menos el 40% de esta pérdida es por uso ganadero, agrícola, entre otros usos.
El soporte a las áreas protegidas tiene como propósito ofrecer un contexto seguro para los esfuerzos de reubicación de la flora y la fauna, conservar el hábitat para poblaciones de especies que podrían resultar impactadas a causa del proyecto con el fin de asegurar su recuperación y viabilidad a largo plazo, proteger áreas para la restauración del hábitat y compensar la pérdida de hábitat natural, tanto temporal como permanente.
Con una contribución financiera anual de entre 2 y 3 millones de dólares, hemos contribuido a fortalecer los planes operativos, la capacitación del personal, el desarrollo conjunto de investigaciones y las acciones de conservación para mantener la conectividad ecológica. Estas iniciativas nos permiten compensar el bosque en un área equivalente al doble del área impactada.
Reporte de ejecución
de los POAs 2024
En cuanto a su impacto positivo, la mina contribuye a la protección de un área 30 veces mayor que la futura huella total del proyecto, según la modelación de cambio en el uso del suelo realizada en 2019 por el Laboratorio Geoespacial de la Universidad de Clark.