Cobre Panamá, una de las minas de cobre más grandes inauguradas en la última década, está ubicada en
Colón, a 120 km de la Ciudad de Panamá. El complejo cuenta con tajos a cielo abierto, planta de procesamiento, central
eléctrica y puerto. Desde noviembre de 2023, tras la suspensión de operaciones, se encuentra en fase de Preservación y
Gestión Segura, enfocada en su manejo responsable y seguro.
En Cobre Panamá, asumimos el compromiso de una minería responsable y sostenible, cumpliendo con
nuestras obligaciones hacia los empleados, el ambiente, las comunidades, los inversionistas y todos los panameños.
Cobre Conecta es un proyecto que nace para acercarnos a la ciudadanía y compartir, de la mano de
mineros panameños, información clara y transparente sobre minería, ambiente, sostenibilidad y desarrollo.
Encuentra información verificada sobre Cobre Panamá a través de noticias, nuestras acciones actuales y
los detalles del Plan de Preservación y Gestión Segura. Además, desmentimos los principales mitos que circulan sobre la
mina, con hechos y datos comprobables. Porque la transparencia es, y seguirá siendo, parte de nuestro compromiso con
Panamá.
En Cobre Panamá fomentamos relaciones a largo plazo y de beneficio mutuo con nuestros más de 2,000
proveedores locales. Solo en 2022 —antes del cese en 2023— realizamos compras por $921 millones a empresas panameñas,
reafirmando nuestro compromiso con el crecimiento económico del país y el desarrollo de la industria minera nación.
Cobre Panamá desea contribuir con su conocimiento y experiencia al Plan del Gobierno para la mina
Panamá, 22 de diciembre de 2023.- En respuesta al comunicado del Ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, Cobre Panamá desea brindar claridad y transparencia sobre su posición respecto a los próximos pasos requeridos para un manejo ambientalmente responsable de la mina.
Desde que entró en vigencia el fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406 de 2023, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) no nos ha concedido el espacio para dialogar sobre la ejecución de las medidas de estabilización ambiental del sitio y comprender la situación legal respecto de nuestras obligaciones ambientales correspondientes a esta fase.
Mostramos nuestra disposición a participar en discusiones formales y a ofrecer nuestro conocimiento y experiencia en la planificación para el manejo seguro del sitio, particularmente con respecto a los múltiples factores ambientales, sociales y económicos que deben ser considerados.
Es necesario establecer el panel con expertos multidisciplinarios y organismos internacionales para preparar un plan que cuente con la participación de la empresa, dada nuestra profunda experiencia y conocimiento del sitio.
Es importante aclarar que antes y durante la formulación y ejecución de un plan, para evitar daños ambientales en la fase actual no-operativa, el camino de acceso a la mina y el puerto internacional deben ser despejados con carácter de urgencia. Exigimos a las autoridades competentes que restablezcan el libre tránsito y la apertura de todas las vías de comunicación al sitio. Responsabilizamos a las autoridades competentes por las consecuencias medioambientales que pueden producirse si los suministros críticos siguen sin poder acceder a la mina.
Cobre Panamá ha cesado todas las labores de producción de concentrado de cobre. Cumplimos con rigor la legislación panameña y acatamos el fallo de la Corte Suprema de Justicia del 28 de noviembre de 2023.