





CONSERVACIÓN DE ESPECIES

Águila Arpía:
Conservación del Ave Nacional
Con más de 10 años de colaboración con la Fundación Fondo Peregrino, hemos protegido la mayor población de águilas arpías en Centroamérica. Esta alianza ha permitido la protección de nidos en Darién y el monitoreo de nidos dentro de la huella de Cobre Panamá, con 6 crías nacidas hasta 2024.
Tortugas Marinas:
Programa Integral
Desde hace más de 10 años, trabajamos junto a Sea Turtle Conservancy para proteger cuatro especies de tortugas marinas. Hemos resguardado más de 77,000 nidos y aportado al conocimiento de sus hábitats mediante censos y estudios de sus patrones migratorios con telemetría satelital. El programa también incluye campañas de educación ambiental dirigidas a las comunidades cercanas a las zonas de anidación.
Felinos:
Protegiendo a los guardianes del Bosque
El jaguar, junto a otros felinos silvestres, cumple un rol esencial en el equilibrio de los ecosistemas y la salud de los bosques tropicales. Conscientes de su importancia ecológica, Cobre Panamá ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones especializadas para estudiar y proteger a estas especies clave.
A través del uso de cámaras trampa, programas educativos y capacitaciones dirigidas a comunidades locales, se promueve la coexistencia entre la fauna silvestre y actividades humanas como la ganadería. Además, se impulsan acciones para fortalecer las áreas protegidas dentro del Corredor Biológico Mesoamericano, garantizando así un hábitat seguro y funcional para los mamíferos que lo habitan.
Anfibios de Donoso:
Ciencia para su conservación
El Programa “Conservación ex situ de especies de anfibios de interés en Donoso”, desarrollado en colaboración con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, ha reunido a científicos nacionales e internacionales para salvaguardar la diversidad de anfibios que habitan en los bosques de Donoso.
Esta alianza contribuyó, por más de 10 años, a la reproducción y reintroducción de cinco especies en su hábitat natural, a la investigación de métodos para erradicar el hongo quitridio que causa una enfermedad infecciosa que amenaza las poblaciones de anfibios en todo el mundo, así como la implementación de campañas educativas que promueven la conservación.

TAPYRES:
Trabajando por las Áreas Protegidas y la Restauración de los Ecosistemas
Cobre Panamá, en colaboración con el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente), implementó el Proyecto “Trabajando por las Áreas Protegidas y la Restauración de los Ecosistemas (TAPYRES)”, enfocado a la conservación del Tapir centroamericano (Tapirus bairdii) y sus hábitats.
Este proyecto está enfocado en el desarrollo y fortalecimiento de iniciativas de conservación del hábitat del tapir, la restauración ecológica, investigación, educación y comunicación ambiental.