





CONSERVACIÓN

Conservamos el Corredor Biológico Mesoamericano
Cobre Panamá conserva activamente más de 7,095 hectáreas de selva húmeda tropical dentro de la huella del proyecto que no serán intervenidas, cumpliendo nuestro compromiso con la conservación del Corredor Biológico Mesoamericano.
Este bosque no intervenido, ubicado dentro de la Zona de Uso Especial del Área de Recursos Manejados Donoso y Omar Torrijos Herrera, mantiene vigilancia permanente, convirtiéndolo en una zona de conservación. Esta protección previene la deforestación causada por la agricultura y ganadería extensiva, combate la caza, la tala de especies de valor comercial y la minería ilegal que altera los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad.

Nuestros
aliados científicos
Nuestros programas de conservación se basan en la colaboración con organizaciones científicas. Apoyamos la protección de especies críticas que son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas. Además, realizamos campañas educativas para fomentar la conservación entre las comunidades cercanas a estos hábitats.
Conservación de Flora
Un enfoque clave de Cobre Panamá en la conservación de especies de interés (EdI) de plantas es el mapeo y monitoreo fenológico de individuos, tanto dentro como fuera del área de influencia del proyecto.
El mapeo de individuos EdI permite conocer mejor su distribución y comportamiento estacional, y es la base para la recolección de propágulos y la translocación de ejemplares, cuando sea necesario y viable. A través de estos esfuerzos sostenidos, se monitorean en campo o se mantienen en vivero 54 de las 60 EdI de plantas identificadas.


La educación como base para la conservación
Nuestro Plan de Educación Ambiental impulsa la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos naturales, fortaleciendo capacidades y fomentando la participación activa mediante prácticas sostenibles y conocimientos científicos, para dejar un legado de desarrollo territorial, que trascienda la vida útil de la mina.