





MITIGACIÓN

Plan de Rescate eficiente
Protección por expertos panameños
Nuestros biólogos panameños se encargan de la protección de la biodiversidad desde la etapa de construcción mediante un riguroso Plan de Rescate.
Antes de cualquier intervención, las áreas son evaluadas para garantizar la seguridad de la fauna y flora local mediante un riguroso protocolo de Plan de Rescate, que ha sido evaluado y actualizado con la aprobación del Gobierno de Panamá.

Mantenemos conectado el Corredor Biológico Mesoamericano
Hemos diseñado y construido la primera vía en Panamá con principios de ingeniería basados en análisis biológicos. Para garantizar la protección de la fauna en la vía que conecta los sectores de Mina y el Puerto, se instalaron 11 pasos de fauna subterráneos de grandes dimensiones para los mamíferos terrestres y 3 pasos de fauna aéreos. Además, hemos registrado más de 80 pasos activos, entre ellos estructuras menores como alcantarillas que pueden ser utilizadas por la fauna.
La protección de la fauna en las vías se refuerza a través de capacitaciones en sensibilización al personal y reglamentos viales.
Evaluamos la efectividad de nuestras medidas
Mediante un programa integral de monitoreo biológico en el área de influencia de la mina, se da seguimiento continuo a la flora y fauna silvestre, incluyendo el registro de pasos de fauna, el avance de las áreas en restauración, el monitoreo de ecosistemas acuáticos continentales y marino-costeros, el control del ruido submarino y el estudio del efecto borde.
Estos procesos de monitoreo se articulan con los programas de conservación y compensación ambiental de Cobre Panamá, fortaleciendo una gestión ambiental basada en evidencia científica.